viernes, noviembre 10, 2006

Los vecinos de La Plata se organizan por la tarifa social

 

 

LA PLATA, noviembre 9 (Agencia Paco Urondo, por Viviana Pereyra) Representantes de instituciones, organizaciones y vecinos de San Carlos participaron de la charla que brindó la concejal platense, Silvana Soria, sobre la "Tarifa Social" con el objetivo de difundir en la comunidad acerca de la importancia de acceder a un sevicio esencial como el de la electricidad. La actividad se llevó a cabo el pasado 3 de noviembre, en el marco de la "Jornada de salud y promoción de los derechos sociales" que realizó el Programa Promotores Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

 

"Es una reivindicación social y un derecho que está respaldado por una ley pero que empresas como Edelap no implementan porque no quieren ceder parte de sus ganancias", indicó Soria. Los vecinos dijeron que "la mayoría de las personas que residen en la zona no está en condiciones de pagar una boleta de luz porque no tienen trabajo o viven de changas" y destacaron que "como servicio considerado esencial tiene que llegar a todos porque tiene que ver con tener una vida digna". (Agencia Paco Urondo)

El viceministro de Desarrollo Social Arroyo estuvo con el Movimiento Evita de Berisso

BERISSO, BUENOS AIRES, noviembre 9 (Agencia Paco Urondo) El Movimiento Evita de Berisso llevó adelante un nuevo encuentro del ciclo de charlas- debate. Para tal ocasión, la temática convocante fue "Políticas Sociales y desarrollo local" y la disertación estuvo a cargo del Viceministro de Desarrollo Social de la Nación y Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de Lic. Daniel Arroyo.

 

Del encuentro también participaron, el referente local del Movimiento Evita, Héctor "Chari" Ghidini, el Intendente Municipal Enrique Slezack, la Secretaria de Promoción Social, Nadina Brizzi, funcionarios municipales, concejales, miembros del Consejo Escolar, militantes y vecinos de la ciudad. El ex concejal Ghidini fue quien dio la bienvenida: "este encuentro es importante para nosotros, ya que no todos los días tenemos la posibilidad de dialogar directamente, cambiar ideas, y de pensar juntos soluciones que hacen a las necesidades de nuestro país con un viceministro de la Nación".

 

Por su parte, en su alocución, el Lic. Daniel Arroyo brindó las cifras de la mejora en los indicadores macroeconómicos y sociales del país, y comunicó a los presentes los fines y los alcances de los planes sociales (Plan Nacional, de Seguridad Alimentaria, Programa Familias y Plan de Desarrollo local y Economía Social "Manos a la Obra") que se están desarrollando desde la cartera social de la Nación.

 

Asimismo, el Viceministro de Desarrollo Social abordó la temática del desarrollo local afirmando que "el desarrollo viene desde abajo y viene desde las ciudades y no sólo porque las ciudades son el ámbito de la democracia local, sino también porque nos conocemos más entre todos, hay más diálogo, más interacción". Según el funcionario nacional, las ciudades deben elaborar acciones y propuestas para empezar a reconstruir el aparato productivo, económico, que tienda a generar la inclusión en el mercado laboral de los sectores que hoy están desocupados.

 

Por otro lado, Arroyo, sostuvo que para lograr la transformación y el cambio que el país necesita," hay que generar una clara articulación entre Estado, sociedad civil y sector privado; generar instancias de articulación serias, para el diseño de las políticas, la definición de las estrategias y la puesta en marcha de las líneas concretas de acción". Por último, el funcionario nacional, manifestó que para fortalecer este proceso de cambio, es trascendental la integración y la inclusión de los movimientos sociales en la estructura del Estado. Más info: Prensa Mov. Evita Berisso, movevitaberisso@yahoo.com.ar. (Agencia Paco Urondo)

 

 

 

JP Rock en La Plata

 

 

LA PLATA, noviembre 8 (Agencia Paco Urondo) El sábado 4 de noviembre, la JP Evita relanzó un ciclo de recitales callejeros bautizado JP Rock. En la ocasión inaugural, estuvieron zapando en Plaza San Martín, desde las 15, bandas como King Size, El Furgón, Inconscientes, 100 de Paleta, Escarabajo Rock y Desde el fondo. El espectáculo se hizo bajo la consigna "Buscamos verdad, Buscamos Justicia, Buscamos a Julio" (López), y por ello hacia las 19 realizó un pequeño discurso el secretario de Derechos Humanos de la provincia, Edgardo "Edy" Binstock. También explicó la idea del recital Sebastián Falcón, responsable de la JP platense.

 

El ciclo se repetirá durante los restantes sábados del año, obedeciendo las siguientes fechas: el 11 de noviembre en Zona Norte y Oeste del Gran Buenos Aires, el 18 de noviembre en Zona Sur del GBA, el 25 de noviembre en Capital, el 2 de diciembre en Tandil, el 9 de diciembre en Pergamino y el jueves 30 de diciembre de regreso a La Plata se hará el cierre con Callejeros. Sebastián Falcón desarrolló la idea:

 

Revista Evita La Plata: ¿Cuál es el objetivo de los JP Rock?

 

SF: La idea es reeditar los JP Rock dándole una continuidad que permita incidir en nuestra realidad. Creemos que el rock debemos pensarlo como un espacio de refugio, de organización y expresión para muchos de los pibes de nuestra Patria. Lo central es convocar a las bandas que expresen el rock barrial. Así, muchas bandas de los barrios podrán sonar en un escenario digno y con buen sonido. Tenemos que generar desde la música un espacio que contenga la participación de una juventud protagonista.

 

RELP: ¿Contener?

 

SF: Claro, realizar recitales dentro de los barrios y sostener la práctica formando cooperativas de bandas. Estas cooperativas deberían resolver los problemas que van teniendo los pibes a la hora tocar. Paralelo a esto, vamos a ir montando jornadas solidarias y multiplicar la participación de los jóvenes. (Agencia Paco Urondo)

miércoles, noviembre 08, 2006

Presentación de la Revista Evita en Altos de San Lorenzo, La Plata

Tendrá lugar el día 9 de noviembre a las 18 hs en el Club Fénix Siglo XXI, sito en la calle 81 e/20 y 21 del barrio Altos de San Lorenzo.

Disertarán Santiago Martorelli (Sec. Nacional e Organización Movimiento Evita), Silvana Soria (Concejal Mov. Evita – Fte. Para la Victoria), Felipe Orellana (MTD Evita Altos de San Lorenzo), Osvaldo Casanova (MTD Evita Altos de San Lorenzo).