viernes, noviembre 10, 2006

JP Rock en La Plata

 

 

LA PLATA, noviembre 8 (Agencia Paco Urondo) El sábado 4 de noviembre, la JP Evita relanzó un ciclo de recitales callejeros bautizado JP Rock. En la ocasión inaugural, estuvieron zapando en Plaza San Martín, desde las 15, bandas como King Size, El Furgón, Inconscientes, 100 de Paleta, Escarabajo Rock y Desde el fondo. El espectáculo se hizo bajo la consigna "Buscamos verdad, Buscamos Justicia, Buscamos a Julio" (López), y por ello hacia las 19 realizó un pequeño discurso el secretario de Derechos Humanos de la provincia, Edgardo "Edy" Binstock. También explicó la idea del recital Sebastián Falcón, responsable de la JP platense.

 

El ciclo se repetirá durante los restantes sábados del año, obedeciendo las siguientes fechas: el 11 de noviembre en Zona Norte y Oeste del Gran Buenos Aires, el 18 de noviembre en Zona Sur del GBA, el 25 de noviembre en Capital, el 2 de diciembre en Tandil, el 9 de diciembre en Pergamino y el jueves 30 de diciembre de regreso a La Plata se hará el cierre con Callejeros. Sebastián Falcón desarrolló la idea:

 

Revista Evita La Plata: ¿Cuál es el objetivo de los JP Rock?

 

SF: La idea es reeditar los JP Rock dándole una continuidad que permita incidir en nuestra realidad. Creemos que el rock debemos pensarlo como un espacio de refugio, de organización y expresión para muchos de los pibes de nuestra Patria. Lo central es convocar a las bandas que expresen el rock barrial. Así, muchas bandas de los barrios podrán sonar en un escenario digno y con buen sonido. Tenemos que generar desde la música un espacio que contenga la participación de una juventud protagonista.

 

RELP: ¿Contener?

 

SF: Claro, realizar recitales dentro de los barrios y sostener la práctica formando cooperativas de bandas. Estas cooperativas deberían resolver los problemas que van teniendo los pibes a la hora tocar. Paralelo a esto, vamos a ir montando jornadas solidarias y multiplicar la participación de los jóvenes. (Agencia Paco Urondo)